HIPERGAMIA. ¡Sí, tu mamá también!

0 Shares

Los números no mienten. Vez tras vez, las estadísticas frías nos demuestran que las mujeres son motivadas por el interés cuando se emparejan con un hombre. Sí, tu madre también era una interesada, probablemente. ¿Hay excepciones? Por supuesto, unas miles entre miles de millones. Pero la sociedad se mueve al ritmo de las masas, no de las excepciones.

A menos que una de esas hipotéticas mujeres excepcionales se convierta en un ícono de la cultura tan poderoso que promueva un cambio social en las demás mujeres y la hipogamia se convierta en la norma, el instinto de hipergamia seguirá siendo una de las bases de la naturaleza femenina.

 

me estas diciendo que todas las mujeres son hipergamicas

¿Qué es la Hipergamia?

Antes que entrar en la definición científica, voy a resumirlo muy burdamente en que es un mecanismo de la Evolución, un componente de la Selección Sexual. En las parejas de animales, la hembra tiene el poder de elegir con qué macho aparearse.

El macho elegido es el que llena mejor sus requisitos genéticos para tener descendencia que sobreviva, según las necesidades de la especie. La hipergamia las impulsa a copular con el macho más veloz, el más fuerte, etc, de quien tomar sus cualidades para  heredar sus genes exitosos a sus hijos.

En la especie humana, como animales que somos de apenas unos cientos de millones de años de Evolución, estos instintos siguen latentes. Sin embargo, somos más complicados que los animales ordinarios, y la creación de la sociedad supone que las hembras no solo deben fijarse en el potencial genético de sus candidatos, sino en su potencial social.

Pues mientras un macho alto y musculoso hubiera sido un candidato perfecto hace miles de años cuando la supervivencia dependía del potencial genético, ahora el mismo macho puede estar ocupando las bases más bajas de la estructura social, reduciendo su capacidad de proteger y proveer a sus descendientes. Mientras que un millonario obeso y enfermizo, aunque su material genético sea de baja calidad, su potencial social le permite proteger y proveer a sus descendientes mucho mejor que el macho musculoso y pobre.

¿La hipergamia es mala o buena?

En términos evolutivos, la hipergamia es buena. Más que buena, es un mecanismo genial que permite a la naturaleza perfeccionar a la especie en cada generación. Si eres un herbívoro, querás que tus descendientes sean más rápidos cada vez para evitar ser devorados, así que solo tendrías desdencencia con los machos más veloces.

Sin embargo, como decía arriba, los humanos somos animales complejos y no solamente nos motivan los meros instintos biológicos, por más que están latentes a flor de piel. Buscamos una realización más allá de llenar una demanda evolutiva.

Por ello, desde el punto de vista filosófico, la hipergamia es mala por cuanto mientras yo como hombre anhelo ser reconocido y valorado por mis cualidades humanas y mi vivencia interior, la realidad es que debo resignarme a ser reconocido solamente después de que mi potencial genético y éxito social atraigan a una mujer. Quizás luego, ella dedique tiempo a reconocer mi valor como hombre. Quizás… Luego… Mucho después, cuando la relación ya se ha afianzado. Y aún así, esos van a ser bonos secundarios, no son prioridades en la lista.

VER>>  La mujer no quiere soluciones sino quejarse.

¿La Hipergamia es real?

Nadie pone en duda que el impulso sexual es uno de los principales motivadores de la elección de pareja por parte de los hombres. Es conocimiento de sentido común. Y la ciencia lo respalda, los factores visuales de desarrollo sexual de la mujer son indicadores con que la evolución le indica al hombre que es una hembra viable para tener descendencia (pecho prominente, caderas anchas, etc).

Ah, pero dígales que las mujeres tienen un impulso hipergámico, igualmente orquestado por la evolución, y ahi todo mundo pierde la cabeza.

Es irónico que a pesar de toda la evidencia científica abrumadora, millones de personas se resisten a aceptar que la Hipergamia es real. ¿En serio quieres ser del grupo que niega la Teoría de la Evolución? Incluso hay cortos de luces que creen que la hipergamia es la versión MGTOW de la ridícula idea del “Patriarcado” que el Feminismo usa como hombre de paja en toda circunstancia.

Pero si la evidencia científica no te parece muy lejana, basta con ver la evidencia estadística de tu propio país. Cualquier país medianamente organizado hace censos nacionales de forma periódica y es fácil demostrar cómo la base de hombres solteros corresponde al grupo de población con menos recursos económicos.

Por ejemplo, tomando los datos del censo en España, un investigador cruzó los microdatos de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE de 2019. En un gráfico, mostraba el porcentaje de hombres de entre 41 y 45 años que están solteros en función de su renta personal (salario neto y especie, rentas de autónomos, prestaciones por invalidez y enfermedad y ayudas a estudios). En otra línea, sobre el mismo gráfico, se presentaba el porcentaje de las mujeres solteras y la relación con sus rentas.

hipergamia en españa

Los resultados son claros: El 50% de los hombres con rentas más bajas está soltero, mientras que los que más poder adquisitivo e ingresos tienen sí encuentran pareja (solo el 17% están solteros). En cambio, el porcentaje de mujeres es el mismo en ambos extremos, da igual cuánto dinero gane.

Pero las mujeres modernas trabajan y estudian.

El argumento común de las personas que niegan la hipergamia femenina es acudir al mito de la mujer empoderada moderna. Una ilusión que, como un arco iris, es un espejismo bonito que desaparece rápidamente, pero que encandila lo suficiente para que la gente quiera creer en él. Esas personas dirán que la mujer moderna es independiente, y que ahora estudian y trabajan, por lo que no dependen de un hombre.

A esas almas encandiladas les recuerdo, que el que no “necesiten” depender de un hombre, no equivale a que no “les interesen” los recursos de un hombre en un estrato superior de la sociedad.

Para demostrarlo, usaré un ejemplo extraído del primer mundo, del cual podrás extrapolar ideas de cómo funciona este proceso en tu país con menos recursos y oportunidades para las mujeres. Se trata de Noruega que es un país de alto nivel económico donde se obsesionan con el tema de la “igualdad de género”. A través de este estudio encuentran que, a pesar de las grandes oportunidades económicas para las mujeres noruegas que tienen acceso a educación y trabajo de primer mundo, la hipergamia sigue siendo el motor que mueve sus decisiones de elección de pareja.

VER>>  El Miedo a Morir SOLO...

Por ejemplo, un hombre de 40 años que esté en el top de la distribución salarial tiene un 90% de probabilidades de tener pareja. Mientras que si está en lo más bajo de la distribución solo tiene un 40% de posibilidades.

hipergamia en Noruega

Probablemente uno de estos negacionistas de la Hipergamia al ver la evidencia aún siga tratando de aferrarse a la idea de que las mujeres son seres de luz, no humanos que son motivados por interés. Pero cualquiera que desee, está invitado a refutar la evidencia con sus propios análisis. Solo basta que recurra a los datos oficiales del censo de su  país, y observe los datos económicos de las familias. Si su creencia es real, encontrará que su país es el primero del mundo donde las mujeres practican la hipogamia como constante. Sería fácil de comprobarlo porque la mayoría de mujeres se casarían con hombres de menores ingresos económicos que ellas.

Aunque lo más probable es que confirme que, a medida que las mujeres escalan en nivel social, su hipergamia mira al siguiente escalón arriba.

¿Que actitud tomar con respecto a la Hipergamia?

Para el hombre esta es la pregunta que realmente merece reflexión. Muchos hombres toman diferentes actitudes con respecto al reconocimiento de la hipergamia femenina. Los llamados “PUAS” (artistas del ligue) usan la hipergamia como sebo para atraer mujeres. Una estrategia poderosamente efectiva, para vergüenza de muchas mujeres. Los Tradicionalistas lo alaban como una muestra de una “mujer de alto valor”. Para mostrar algunos extremos.

El impulso hipergámico esta ahi, no va a desaparecer menos que el impulso sexual no va a desaparecer de los hombres. Lo cual no significa que debemos resignarnos y seguir la ola ginocentrista de nuestra cultura moderna, adorando a las mujeres solo por tener vagina.

Debemos primero aprender para ser conscientes de nuestra realidad para ser capaces de alterarla. Así como los hombres hemos aprendido a dirigir y controlar nuestro impulsos sexuales, para reconocer qué es aceptable y no hacer con esos impulsos, debemos promover la discusión para que las mujeres aprendan a reconocer su hipergamia. Reconocer algo es el primer paso en el proceso de controlarlo. Como seres humanos, las mujeres son perfectamente capaces de hacerlo, si se crean las condiciones sociales para que esta educación sea normalizada.

Así que hablemos del tema, saquemos la Hipergamia del cajón del tabú. Si tienes pareja, conversa de esto con ella. Háblale a tus hermanas, a tus tías. Sí, a tu mamá también.

Te sorprenderá cuántas reconocerán que esto es verdad.

FUENTES

  • The Economics of Hipergamia. Institute of Labour Economics. Journal of Human Resources, 2020. Ingvild Almås, Andreas Kotsadam, Espen R. Moen, Knut Røed 
0 Shares
  • Máster, como siempre es un gusto enorme leer tus posts. Esta información es oro puro. Hay que difundirlo para que llegue a más y más gente.

    Saludos.

  • Manuel León says:

    “Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”. En mi entorno no conozco ni un sólo caso en el que el estatus económico de la mujer emparejada sea superior al del hombre y si el hombre pasa a una situación de desventaja, la mujer es la que constantemente le recuerda si situación de vulnerabilidad, así como se apresurará a recordarle que no cuente para él con nada de lo que ella obtenga, en caso de una muy probable separación.

  • En mi casa mi mamá es la que tiene una estatus económico mucho mejor, gana casi el doble de lo que gana mi papá, es la dueña de la casa y el carro, ciertamente si dependieramos económicamente de nuestro padre estaríamos muy mal, ella nos ha enseñado a mi, mi hermano, y mi hermana, qué debemos escojer una pareja de la misma condición social a nosotros o al menos muy parecida, y yo coincido con ella, aunque si veo reflejada mucho más la hipergamia en mí, que en ella

  • “Cuándo el dinero sale por la puerta, el amor salta por la ventana” y “follas menos que un casado”, son frases que he escuchado innumerablemente entre hombres casados y divorciados, ellos los consejos que me dieron fue “no te cases”.

  • Michi el Sabio says:

    Ojo con esto porque es un caso real, espero que no se asqueen por lo que van a leer:

    “Estoy con mi novio solo por interés, al principio cuando fuimos a vivir juntos yo estaba enamorada pero ya no, la convivencia desgasto la relación al menos de mi parte, ya no lo amo, es un gordo pajer0 que se cree siempre tiene la razón, sigo con el porque tiene plata y me mantiene y paga mis estudios, yo estoy estudiando Ingeniería y me falta 1 año para recibirme, cuando me reciba y consiga un trabajo lo voy a mandar a la mierd@, mientras tanto me voy hacer la boluda y voy a seguir fingiendo que lo amo, pretendientes no me faltan”.

    Uno lee estas confesiones de seres de luz y te quedas de piedra con su frialdad, solo basta con ir al canal de “Tenia Luciferly” para corroborar lo que digo. Aquí solo somos los mensajeros, ellas dan las píldoras rojas.

  • Michi el Sabio says:

    Acá va otro caso, pero de un Manginazo nivel nuclear, esto ya no es divertido es triste:

    “Yo tuve una experiencia que fue dolorosa, para mi una relación a distancia es totalmente posible por lo que apoye a mi pareja a lograr su sueño de ir a Japón y cuando finalmente ella tuvo la forma de ir me termino, no sin antes buscar por su parte a un Japonés, Después de eso tuve un tiempo de crisis sobre mis propios principios, ya saben, si fue algo inocente, estúpido, noble, etcétera, una época emocionalmente, moralmente, filosóficamente (si así lo quieren) muy complicada.
    Al final la experiencia reafirmo mi idea que, no sólo es lo correcto, es una obligación, que se tiene con la mujer que uno quiere o ama el ayudarla y apoyarla a cumplir sus sueños.”

    Curioso que quienes insulta a los píldoras rojas son manginas víctimas del estado, son pañuelos de lágrimas, basureros emocionales que crían bendiciones ajenas y con un sueldo de $0 por que todo se les va en pensiones o en seres de luz que los usan para sacarles el pastizal. Espero que algún día estos pobres pajarracos dejen de hacer lo que hacen y despierten a la cruda realidad y sigan su propio camino. Saludos bro y buen Blog 🙂

  • >