La Celotipia, una bomba de tiempo que estamos ignorando.

131 Shares

La celotipia es un problema psicológico que afecta a mujeres y hombres. Con tratamiento profesional puede solucionarse. Sin embargo, al dejar a celópatas sin ayuda creamos bombas de tiempo que eventualmente podrían costar la vida del celópata y su pareja.

¿Qué es la Celotipia?

La celotipia sexual (también conocido como Síndrome de Otelo) es un subtipo de trastorno delirante en el cual la persona afectada esta segura de que su pareja le es infiel. Esto sin motivo que lo justifique. Cualquier suceso banal es interpretado como sospechoso y esta suposición es reforzada por “evidencias” que son forzadas dentro de su creencia.

Como resultado el celópata mantiene un elevado nivel de control de las actividades de la pareja. Comúnmente espía sus conversaciones y sus actos por tal de intentar confirmar las sospechas.

Por su trastorno toda información que adquiere es sesgada, haciendo interpretaciones anómalas de las respuestas, actitudes y formas de actuar ante otras personas del ser amado de manera. Así, los actos cotidianos son interpretados como confirmatorios, ignorándose las pruebas e información que contradicen la supuesta infidelidad.

Eventualmente la persona celópata llega a agredir a la persona amada o a las que se interpreta que son las terceras personas. Esta es la última etapa de una escalada de control y coacción social y emocional sobre la pareja, que puede llegar hasta el asesinato.

Feministas: “todo se reduce al machismo”.

Las soluciones feministas para problemas de violencia de pareja íntima y violencia doméstica se enfocan desde la perspectiva de género. La cual ve solamente en blanco y negro. Las mujeres son buenas, los hombres malos. Machismo, machismo, machismo: todo se reduce al machismo. Desde una base equivocada no puede tomarse decisiones que realmente ayuden a cambiar la realidad.

Si solo nos limitamos a sacar a los celópatas de sus casas como actúa de común las acciones judiciales de violencia doméstica, sin entender que estamos ante una persona enferma que necesita tratamiento psicológico, hemos prendido la mecha de esa bomba. El celópata pierde el arraigo de su estabilidad emocional, su entorno familiar y social, y lo dejamos sin tratamiento y apoyo. No es de extrañar que los celópatas cometan homicidio y suicidio.

VER>>  El bulo de la Brecha de Genero, desmontando una falacia resistente.

Si entendemos que este es un problema de salud mental y no una lucha de sexos, podriamos proteger a las mujeres y hombres en peligro. Al mismo tiempo que se protege a la víctima, se enviaría al celópata a tratamientos y apoyo para que supere su problema. Con el abordaje actual, se envía el mensaje que los hombres son malos. Si aceptan que son malos por ser masculinos, aprenderán a ser más femeninos, y por tanto, buenos.

Pero para el feminismo el problema se reduce a que los hombres somos violentos y la única solución es darles más poder a las feministas.

Contenido Recomendado.

Abordaje de una celotipia desde una perspectiva conductual es un artículo publicado en la Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría donde puede leerse un cuadro clínico de una mujer que vivió con celopatía desde su infancia y llevó ese trastorno a sus múltiples relaciones a lo largo de la vida. La lectura de este caso les sonará muy similar a los discursos de la supuesta violencia unidireccional que los hombres ejercen sobre la mujer, según el dogma del feminismo.

131 Shares
  • >