Mi novia se queja mucho

0 Shares

Un seguidor de la página me escribe diciendo que su novia se queja mucho. Es su tercera relación y realmente se esfuerza por que funcione, pero ella no parece del todo comprometida con el esfuerzo.

A menudo las personas me escriben al fanpage pidiendo consejo, y los problemas a menudo son similares, por lo que trataré de comenzar a responderlas por este blog, de modo que otras personas se beneficien de la consulta. En lugar de responder por privado, como normalmente sucede.

La siguiente es la carta que me manda el lector  por Facebook, le agrego un par de resaltados en negrita para hacer notar datos que considero son fundamentales para el caso. Pero aparte de eso, la carta es tal como la recibí, salvo los datos que expondrían la identidad del lector.

“¡Ayuda, mi novia se queja mucho!”

mi novia se queja de todo

 

Saludos al administrador de la página, soy un joven estudiante y deseo un consejo sobre mi relación desde su juicio. Seguí la página por los memes, pero he leído un par de sus artículos y varias de sus publicaciones y en casi todas recuerdo concordar, por ello deseo saber su opinión.

Llevo una relación de un año, hace meses que no veo a mi pareja por el tema de la pandemia. Soy su primer enamorado, en mi caso es mi tercera pareja, este dato parece irrelevante, pero creo que es importante porque siento que ella es muy maleable, sin embargo yo trato de aconsejarla y orientarla (sin manipulaciones excesivas) a tomar las decisiones que le sean lo más beneficiosas cuando tiene dudas sobre algo y ella usualmente me escucha y sigue, y cuando requiero un consejo ella también me lo da.

En este año han habido pocos momentos de tensión y usualmente generados por sus familiares, pero absolutamente todos los solucionamos hablando, no dejamos nada al olvido, por lo que casi el 90% de tiempo con ella ha sido de disfrute y aprendizaje pues hablamos de muchísimos temas y no es para nada radical o feminista.

El problema es que ella sufre de ansiedad y tiene tendencias a deprimirse, y cuando tiene problemas serios no sé como tratarla porque hace caso omiso a mis respuestas o dice que me exaspero cuando trato de darle soluciones rápidas, lo cual en parte es cierto debido a que no me agrada escuchar quejidos o lamentaciones de forma prolongada.

Yo la quiero verdaderamente, sé que ella también, he notado un gran avance en su personalidad y cambió para ser mejor persona, pero al leer su último artículo no pude sentirme más identificado, porque cada palabra, tanto respecto al varón como a la mujer se aplicaban en nuestro caso… al inicio yo creía que debía empatizar para entenderla, pero me costaba tanto creer que el camino correcto es sufrir como ella, pues el sufrimiento voluntario es algo demasiado absurdo, que al final desistí de ello.

Pero no sé si nuestra relación pueda tener un futuro muy extenso, porque como menciona, a ella le gusta quejarse, lamentarse, que alguien la escuche y yo tengo poca tolerancia a los lamentos.

Ella está dispuesta a cambiar, pero al mismo tiempo dice “tener miedo de no poder hacerlo” y ello me frustra mucho pues mi creencia es que cualquier persona puede cambiar por voluntad y conocimiento que es para mejor… aún no le he dicho expresamente que sus quejidos me tensionan mucho, porque temo herirla o hacer que se hunda en depresión, antes incluso usaba eufemismos para no sonar ofensivo en mis expresiones (cosa que hemos superado en su mayoría), pero bajo su criterio, ¿cómo podría afrontar el problema de evitar que crea que la abandonaré si no cambia, pero al mismo tiempo siendo sincero y decirle que espero que cambie esa personalidad de lamentarse a extremos? ¿O acaso es algo tan inherente y natural entre ambos sexos que no se puede simplemente?

De antemano le agradezco, por su posible respuesta y a su vez por su contenido, es muy bueno leer apreciaciones tan certeras como necesarias en tiempos actuales.

Respuesta.

Estimado joven, primero permíteme primero felicitarte por que se nota que eres una persona comprometida con su responsabilidad como parte de una pareja. Esa capacidad de compromiso es un valor fundamental para una relación exitosa, especialmente si vas a embarcarte en el nada beneficioso negocio del matrimonio.

Entiende los límites de tu acción.

Sin embargo es MUY IMPORTANTE entender los límites de tu responsabilidad. Los hombres tenemos más tendencia al autosacrificio, a ser quienes se mojan en la lluvia para que ella use tu paraguas, a pasar frio para que ella se cubra con tu abrigo. Incluso cuando antes le advertiste que llevara un abrigo.

Como señalaba en el artículo que mencionas, donde hablaba de que a menudo las mujeres no quieren soluciones sino solo quejarse, es importante ser capaz de diferenciar lo que realmente quiere ella cuando se acerca a ti. En este sentido, mi primera recomendación es siempre mantener un estado de conciencia de píldora roja sin caer en la falacia del determinismo biológico. Que los hombres y mujeres tengan ciertas tendencias biológicas naturales no les libera de la responsabilidad de crecer, aprender, madurar y corregirse a sí mismos.

¿Esperas una mujer adulta a tu lado o tratas de criar a un bebé?

Aisla el problema.

Cuando detectes que ella comienza a quejarse, amablemente interrúmpela y pregunta de forma directa, si solamente desea desahogarse o si tiene un tema en particular que desea resolver. Así de directo y claro. Es muy importante que no haya ambigüedad, si es necesario dícelo también: “Necesito que seas clara y honesta sobre esto, porque no toleraré que tengamos que volver sobre esto de nuevo”.

Debes aprender a verbalizar lo que esperas obtener al acabar la conversación y ser tajante al respecto. Ella deberá aprender a respetar tu inversión de tiempo y esfuerzo, y para ello debes hacerla entender que no tiene una tarjeta de crédito unida a una cuenta de inversión sin límites  de donde puede extraer dinero cuando quiera.

Debo recalcar la importancia de aislar el problema real. Muy frecuentemente cuando una novia se queja, lloriquea o discute, no se trata del tema del momento. Ella puede estar criticando el lugar donde la llevaste a comer, pero REALMENTE no se trata de eso. Por eso debes ser MUY DIRECTO para verbalizar que esperas una respuesta adulta y clara sobre la razón de su queja. No lloriqueos infantiles.

Establece consecuencias.

Educar a una mujer para hacerla una pareja responsable requiere hacerle saber que hay límites y consecuencias. Y también, educarte a tí mismo para llegar a ellas. Debes empezar por ser capaz de verte sin ella, de ser capaz de dejarla ir. Dejarle ver también que estás dispuesto a dejarla ir.

Este proceso es complicado, porque tienes que balancear tu capacidad de comprometerte con la relación, y tu obligación de mantener tu compromiso contigo mismo. Es difícil este equilibrio, por lo que los hombres débiles suelen caer en alguno de los extremos, la conducta abusiva narcisista o el servilismo del mangina.

Si ella no está dispuesta a colaborar, no tienes obligación de inmolarte. ¿Sigue quejándose del lugar donde la llevas a cenar en lugar de atender el problema real? Da la vuelta al coche y regrésala a su casa. Exprésale que dado que prefiere pasar la noche sientiéndose miserable vas a respetar su decisión, mientras vas disfrutar de la cenar solo.

Normalmente esta es una llamada de atención brutalmente efectiva. Seguramente hará un berrinche, no lo dudes. Pero estableciste los límites de la relación y has elevado tu posición como un hombre de alto valor.

no quiere cambiar
No se puede solucionar lo que no se quiere solucionar

Ser sincero sobre tus expectativas.

En tu correo me preguntas cómo podrías afrontar el problema de evitar que crea que la abandonarás si no cambia. Seguramente mi respuesta anterior te sacará de balance, porque voy en la dirección exactamente opuesta.

Lo mejor es ser sincero sobre tus expectativas. Ayudarla a aprender a nadar no significa que debes ahogarte con ella si ella no quiere nadar. Eres un joven profesional con un gran futuro. Realmente sería una pena que cometas el error de asumir el rol de proveedor y protector desechable. Estar dispuesto a sacrificar tu propia felicidad porque sientas la presión sociocultural de que es tu deber como hombre proporcionar la felicidad a la mujer que es tu pareja.

Tampoco te aconsejo que la dejes como un recurso inútil. El aprendizaje de este tipo de experiencias te servirá en otros campos de la vida. Por ejemplo, establecer límites con un cliente difícil o el típico familiar incómodo. Después de todo, el estilo de vida MGTOW no es para todos, así que el aprendizaje sobre cómo lidiar con las mujeres quejumbrosas es importante.

Establecer sobre todo un compromiso contigo mismo sobre tus expectativas como hombre es parte de mantener un estado de conciencia de píldora roja. Al final, se trata de tener una vida satisfactoria, no ganarte el paraíso por ser un mártir.

hombre en libertad

0 Shares
  • Carajo, Bimago, este post me ha puesto la piel de gallina. Es exactamente el conocimiento y sabiduría que todo hombre debe tener. Eres el mejor. Saludo afectuoso.

  • Está más que claro que la mujer no lo respeta ni como hombre, ni como pareja y es más que obvio que lo esta tratando como basura. Es que las banderas rojas parecen luces de neón encima de ella. El que va a escorts, termina ahorrando no lo olviden caballeros 😉

  • Es impresionante el nivel de humillación al que caen muchos hombres con tal de coshar. Esto lo evitarían si dejaran de poner a los seres de luz en un pedestal que no se merecen. Gran trabajo con su blog, saludos.

  • >