2 de cada 5 hombres se arrepienten de compartir sus sentimientos

349 Shares

Un lugar común cuando se habla de depresión y suicidio masculino, es culpar a la víctima por no haber “hablado a tiempo”. Sin embargo, a pesar de que la mayoría de hombres intenta abrirse y expresar sus preocupaciones, 2 de cada 5 hombres se arrepienten de compartir sus sentimientos. Esto según lo demuestra el Reporte de la Masculinidad ‘Movember’.

El 41% de los hombres lamentaron haberse abierto a alguien sobre sus problemas según un nuevo informe global encargado por Movember.

Más de las tres cuartas partes de los hombres (77%) piensan que hablar es una forma efectiva de lidiar con los problemas, y 76% creen que hablar abiertamente puede tener un impacto positivo en la salud mental.

Sin embargo, dos de cada cinco han tenido una experiencia negativa al hablar con otros sobre los problemas que enfrentan. Más de la mitad de ellos (53%) dicen que esta experiencia negativa les impedirá hablar en el futuro.

RAZONES DE ESTE PROBLEMA

Las tres razones principales por las que las personas lamentaron haber compartido los problemas con los demás fueron:

  • No ser tomados en serio.
  • Recibir una respuesta irrespetuosa.
  • Percibir desinterés por su problema.

En los casos en que uno lamentaba ser abierto sobre sus problemas, generalmente esto se debía a que la persona con la que estaban hablando no parecía respetarlos ni preocuparse por su problema (45% de los casos).

Del mismo modo, el 30% de las personas que lamentaron hablar dicen que la persona con la que estaban hablando no los tomó en serio.

VER>>  Vagisplaining: "no me contradigas que soy mujer".

CAMBIOS NECESARIOS.

Los investigadores concluyeron que debe haber un mayor reconocimiento de que puede ser más difícil de lo que parece a primera vista hablar abiertamente con otros.

Al alentar a alguien a “hablar más” se deben considerar estas complejidades, incluido el contexto dentro del cual uno está más dispuesto a abrirse.

Estas investigaciones ponen de manifiesto el doble discurso que muchos hombres reconocemos: por un lado nos atacan por no “abrirnos emocionalmente por ser machistas” y al mismo tiempo se burlan, ignoran y no le ofrecen soluciones a quien si habla.


FUENTE :

DESCARGAR INFORME MOVEMBER 2019

349 Shares
>